🥋 Vocabulario Técnico de Taekwondo

Introducción breve y clara sobre cómo se nombra y clasifica una técnica.
Listado de técnicas por categoría (patadas, bloqueos, golpes, etc.) con nombre en coreano, pronunciación y descripción sencilla.
Notas generales para que el estudiante entienda cómo se usan o combinan las técnicas.


1. 📘 Principios para entender la terminología técnica

El vocabulario técnico del Taekwondo, estandarizado por Kukkiwon (sede mundial del Taekwondo), sigue una estructura clara y lógica para nombrar cada técnica. Comprender esta estructura ayuda a identificar y recordar los nombres fácilmente.

🧩 ¿Cómo se forma un nombre técnico?

Por lo general, los nombres siguen este orden:

Parte del cuerpo usada + tipo de movimiento + dirección (opcional)

Ejemplo:

  • 손날 안막기 (Sonnal An-makgi): Bloqueo hacia adentro con el filo de la mano.
  • 앞차기 (Ap-chagui): Patada frontal.
  • 등주먹 옆치기 (Deungjumeok Yop-chigui): Golpe lateral con dorso del puño.

🗂️ Clasificación de las técnicas

Las técnicas se agrupan en familias, como:

  • Chagi (차기) – Patadas
  • Makgi (막기) – Bloqueos
  • Chigi (치기) – Golpes
  • Jireugi (지르기) – Puñetazos
  • Jjireugi (찌르기) – Estocadas con dedos
  • Jjikgi (찍기) – Cortes o golpes con dedos agrupados
  • Seogi (서기) – Posiciones
  • Junbi-jase (준비자세) – Posturas de preparación

En esta sección encontrarás ejemplos representativos de cada una.


2. 👤 Partes del cuerpo en la terminología técnica

En Taekwondo, muchos nombres de técnicas comienzan con una palabra que indica qué parte del cuerpo se usa. Aquí te presentamos las más comunes, con su escritura en coreano, pronunciación, significado y una breve descripción.

CoreanoPronunciaciónTraducciónDescripción
SonManoSe usa en nombres generales como 손날 (filo de la mano).
손날SonnalFilo de la manoParte externa de la mano abierta (tipo “cuchillo de mano”).
주먹JumeokPuñoMano cerrada. Común en puñetazos y golpes.
등주먹Deung-jumeokDorso del puñoParte posterior del puño cerrado.
앞주먹Ap-jumeokFrente del puñoParte delantera del puño (nudillos).
PalBrazoParte superior del miembro superior.
팔목PalmokAntebrazoZona entre el codo y la muñeca. Se usa para bloquear.
팔굽PalgupCodoUsado para bloquear o golpear a corta distancia.
BalPieGeneral para técnicas con el pie.
발등BaldeungEmpeineParte superior del pie. Usada en muchas patadas.
발뒤축Bal-dwichukTalónUsado en patadas descendentes y hacia atrás.
무릎MureupRodillaEmpleada en técnicas de ataque a corta distancia.
얼굴EolgulCaraZona alta del cuerpo (nivel alto de ataque o defensa).
몸통MomtongTronco o torsoZona media del cuerpo (nivel medio).
아래AraeParte bajaNivel bajo del cuerpo (defensas bajas, golpes a piernas).

3. 📚 Técnicas por categoría

A continuación, los términos están organizados en tarjetas simples y fáciles de estudiar.


🔹 Chagi (차기) – Patadas

CoreanoPronunciaciónNombre en españolDescripción
앞차기Ap-chaguiPatada frontalGolpe directo al frente con el empeine o bola del pie.
옆차기Yop-chaguiPatada lateralPatada al costado con el talón o canto del pie.
돌려차기Dollyo-chaguiPatada circularPatada giratoria hacia el costado.
내려차기Naeryo-chaguiPatada descendenteGolpe vertical hacia abajo como un hacha.
뒤차기Dwi-chaguiPatada hacia atrásGolpe fuerte hacia atrás con el talón.
반달차기Bandal-chaguiPatada media lunaMovimiento en forma de arco.
후려차기Huryeo-chaguiPatada de látigoGolpe circular con el talón, como un látigo.
가위차기Gawi-chaguiPatada tijeraGolpe doble con ambos pies en el aire.
나래차기Narae-chaguiPatada doble aéreaDos patadas consecutivas en el aire.
뛔어차기Ttwieo-chaguiPatada con saltoCualquier patada ejecutada en el aire.

🔹 Makgi (막기) – Bloqueos

CoreanoPronunciaciónNombre en españolDescripción
아래막기Arae-makgiBloqueo bajoPara ataques dirigidos a la parte inferior del cuerpo.
안막기An-makgiBloqueo hacia adentroDefensa de afuera hacia el centro del cuerpo.
바깥막기Bakkat-makgiBloqueo hacia afueraDe adentro hacia fuera del cuerpo.
올려막기Ollyeo-makgiBloqueo ascendenteHacia arriba, usualmente protege la cabeza.
내려막기Naeryo-makgiBloqueo descendenteDe arriba hacia abajo, bloquea patadas o golpes bajos.
거들어막기Geodeureo-makgiBloqueo asistidoBloqueo con ayuda de la otra mano.
가위막기Gawi-makgiBloqueo tijeraCruce de brazos para bloquear alto y bajo a la vez.
비틀어막기Biteureo-makgiBloqueo giradoUso cruzado de brazo y pierna para bloquear con giro.

🔹 Chigi (치기) – Golpes

CoreanoPronunciaciónNombre en españolDescripción
앞치기Ap-chiguiGolpe frontalGolpe al frente con dorso del puño o palma.
안치기An-chiguiGolpe hacia adentroDesde fuera hacia el centro, usando mano o codo.
바깥치기Bakkat-chiguiGolpe hacia afueraDesde el centro hacia fuera.
옆치기Yop-chiguiGolpe lateralAl costado con codo, puño o palma.
내려치기Naeryo-chiguiGolpe descendenteDe arriba hacia abajo.
올려치기Ollyeo-chiguiGolpe ascendenteDe abajo hacia arriba.

🔹 Jireugi (지르기) – Puñetazos

CoreanoPronunciaciónNombre en españolDescripción
지르기JireuguiPuñetazoGolpe directo con el puño cerrado.
돌려지르기Dollyeo-jireuguiPuñetazo giratorioTraza un arco lateral.
옆지르기Yop-jireuguiPuñetazo lateralHacia el costado girando el cuerpo.
내려지르기Naeryo-jireuguiPuñetazo descendenteHacia abajo, útil en rompimientos.

🔹 Jjireugi (찌르기) – Estocadas con dedos

CoreanoPronunciaciónNombre en españolDescripción
세워찌르기Sewo-jjireuguiEstocada verticalAtaque con dedos apuntando hacia arriba.
엎어찌르기Eopeo-jjireuguiEstocada horizontalCon dedos en dirección horizontal.
젖혀찌르기Jeocheo-jjireuguiEstocada invertidaDesde abajo hacia el objetivo.

🔹 Posturas de preparación (준비자세 – Junbi-jase)

CoreanoPronunciaciónNombre en españolDescripción
기본준비자세Gibon-junbi-jasePostura básica de preparaciónPosición neutral antes de iniciar un poomsae. Pies separados al ancho de hombros, manos al frente.
겨루기준비자세Gyeorugi-junbi-jasePostura de combatePosición lista para el combate, con brazos en guardia y peso distribuido.
평준비자세Pyeong-junbi-jasePreparación niveladaVariante usada en poomsae con brazos paralelos hacia el frente.

🔹 Posiciones de pie (서기 – Seogi)

CoreanoPronunciaciónNombre en españolDescripción
앞굽이Ap-gubiPosición frontal extendidaCentro de gravedad sobre la pierna delantera. Postura larga y estable para avanzar.
앞서기Ap-seogiPosición de paso cortoUn paso al frente, peso en el centro, tronco recto.
범서기Beom-seogiPosición del tigreVariante baja de Ap-seogi. Rodillas juntas, peso casi todo en la pierna trasera.
뒷굽이Dwit-gubiPosición hacia atrásCentro de gravedad en la pierna trasera. Postura defensiva.
오자서기Ojja-seogiPosición en forma de ‘ㅗ’Variante de Dwit-gubi con el pie delantero más centrado.
곁다리서기Gyeotdari-seogiPosición asistidaPeso en un pie, el otro toca con la punta junto al pie de apoyo.
학다리서기Hakdari-seogiPosición de la grullaPeso en una pierna; el otro pie se apoya al costado de la rodilla.
주춤서기Juchum-seogiPosición del jinetePies paralelos y separados. Rodillas flexionadas. Peso en el centro.
모주춤서기Mo-juchum-seogiPosición del jinete diagonalVariante diagonal del jinete.
앞주춤서기Ap-juchum-seogiPosición del jinete frontalVariante con un pie adelante.
안쫑주춤서기Anjjong-juchum-seogiPosición del jinete con puntas hacia adentroVariante del jinete con pies en ángulo interno.
꼬아서기Kkoa-seogiPosición cruzadaPies cruzados. Centro de gravedad bajo. Útil para giros y transiciones.
앞꼬아서기Ap-kkoa-seogiPosición cruzada adelantePie que cruza por delante.
뒤꼬아서기Dwi-kkoa-seogiPosición cruzada atrásPie que cruza por detrás.
모아서기Moa-seogiPosición cerradaPies completamente juntos, rodillas rectas. Usada en inicio o cierre de formas.
앞축모아서기Apchuk-moa-seogiCerrada con las bolas del pie juntasVariante de Moa donde solo las bolas del pie se tocan.
뒤축모아서기Dwichuk-moa-seogiCerrada con talones juntosVariante donde solo los talones se tocan.
모서기Mo-seogiPosición diagonalPies girados diagonalmente. Peso distribuido en ambas piernas.
나란히서기Narani-seogiPosición paralelaPies paralelos y separados. Rodillas rectas. Peso centrado.
안쫑서기Anjjong-seogiPosición hacia adentroVariante de Narani con puntas de los pies hacia adentro.
편히서기Pyeoni-seogiPosición naturalVariante de Narani con pies hacia afuera.
옆서기Yeop-seogiPosición lateralPie adelantado gira 90° respecto al otro. Rodillas rectas.
오른서기Oreun-seogiPosición derechaVariante lateral hacia la derecha.
왼서기Wen-seogiPosición izquierdaVariante lateral hacia la izquierda.

3. 📝 Notas finales para el estudio

No es necesario aprender todas las combinaciones, sino entender cómo se construyen los nombres.
Al practicar una técnica, concéntrate en la parte del cuerpo usada, el tipo de acción (golpe, patada, bloqueo) y la dirección si aplica.
✅ Usa esta guía como una base funcional para identificar técnicas en poomsae, combate y defensa personal.