Clasificación Para Taekwondo

La clasificación en Para Taekwondo es el proceso mediante el cual se evalúa a los atletas con discapacidad para ubicarlos en una categoría deportiva justa y equitativa, según el tipo y grado de su condición. Este sistema garantiza que las competencias se desarrollen en igualdad de condiciones, reconociendo las habilidades funcionales de cada deportista y protegiendo la integridad del deporte. Es un pilar fundamental para asegurar la inclusión, la transparencia y el espíritu competitivo en todos los niveles del Para Taekwondo.

A continuación encontrarás enlaces con documentación oficial (en inglés) de World Taekwondo (WT) reclacionada con el sistema de clasificación en Para Taekwondo, tanto para Kyorugui (combate) y Poomsa (formas).

  • Guía de Clasificación de Para Taekwondo: En este documento encontrarás una guía completa sobre la clasificación y reglamentación del Para Taekwondo, tanto en las modalidades de Poomsae como de Kyorugi. Incluye información detallada sobre los tipos de discapacidades elegibles, los íconos de clases deportivas, formatos de competencia, uniformes permitidos y símbolos utilizados en las competencias. Además, se explican las distintas clases deportivas (P10 a P70 y K40 a K60), según el tipo de discapacidad (visual, intelectual, neurológica, física, auditiva, entre otras), junto con guías sobre dispositivos de asistencia, condiciones neuromusculares y especificaciones del área de clasificación. Este material es ideal para entrenadores, atletas y oficiales técnicos que deseen comprender a fondo el sistema de clasificación y competencia en el Para Taekwondo.
  • Reglamento de Clasificación en Para Taekwondo (Agosto 24 de 2023): En este documento encontrarás la versión oficial actualizada (24 de agosto de 2023) de las Reglas de Clasificación de Atletas de Para Taekwondo de World Taekwondo. Se explica claramente el propósito de estas reglas —determinar la elegibilidad y agrupar a los atletas según su tipo y grado de discapacidad (visual, intelectual, neuromuscular, física, auditiva, entre otros)—, así como los procedimientos de evaluación, las plantillas de clasificación, las diferentes Clases Deportivas (Sport Classes), su estatus, el proceso de apelaciones y sanciones. También incluye directrices sobre el uso de tecnología, personal de clasificación, protocolos para evitar fraudes y garantizar la equidad y transparencia en las competiciones bajo estándares internacionales.
  • Especificaciones del cuarto de Clasificación: Este documento describe las especificaciones generales del área de clasificación en eventos de Para Taekwondo, detallando los espacios clave que deben estar disponibles para garantizar un proceso adecuado y accesible para los atletas. Incluye información sobre la zona de bienvenida, el área de evaluación médica, la evaluación técnica y el área de hidratación y descanso, así como los elementos necesarios en cada una para cumplir con los estándares establecidos por World Taekwondo.